🏷️Normativa Municipalidad

La municipalidad de Huasos RP es hacer que la ciudad se sienta viva y realista. Esto se logra permitiendo que los jugadores se sientan parte de una sociedad con reglas, derechos y responsabilidades.

  • Creación de Leyes y Ordenanzas: La municipalidad, en colaboración con el gobierno, tiene la facultad de proponer y establecer leyes que regulan la economía en la ciudad y añaden complejidad a las interacciones criminales y civiles.

  • Regulación de Negocios y Economía: Se establece un sistema de licencias para negocios y se implemente la recaudación de impuestos para financiar servicios públicos y proyectos.

  • Resolución de Disputas: Se crean un sistema judicial con jueces designados por el Gobierno para resolver disputas legales entre jugadores, promoviendo un balance entre facciones criminales y civiles.

Estructura y Funciones de Rango

  • Alcalde: Liderar la Municipalidad en conjunto con el Gobierno local. Proponer y firmar nuevas leyes y ordenanzas. Gestionar el presupuesto municipal, que incluyen ingresos por impuesto, licencias y multas. Negociar con otras facciones para mantener la paz y el orden. Ser figura pública de la Municipalidad, participando en eventos y conferencias de prensa. Nombrar y destituir a otros funcionarios municipales.

  • Concejal/es: Formar parte del cuerpo legislativo de la Municipalidad. Debatir y votar sobre las propuestas de ley. Representar los intereses de los ciudadanos y sus respectivos distritos según sea el caso. Supervisar las acciones del alcalde y otros funcionarios. Participar en comités específicos con los ministerios correspondientes (Salud o Seguridad Publica).

  • Juez: Presidir juicios y audiencias para determinar culpabilidad o inocencia. Dictar sentencias que pueden incluir multas, tiempo en prisión o servicio comunitario. Interpretar la ley para resolver disputas legales entre particulares y/o públicos.

  • Jefe de Carabineros: Liderar la lucha contra el crimen organizado y otras amenazas en conjunto con Seguridad Publica y PDI. Mantener el orden público y hacer cumplir las leyes de la ciudad. Asegurar el buen comportamiento y la capacitación de los oficiales.

  • Director de Planificación urbana: Aprobar o rechazar permisos para la construcción de negocios o residencias, con la aprobación final del Gobierno. Establecer zonas comerciales y residenciales. Planificar proyectos de infraestructura junto con el Gobierno.

  • Seguridad Ciudadana: Asegurar la convivencia pacífica y la prevención de delitos (NO INTERFIEREN EN ROBO A TIENDAS Y/O BANCOS). Controlar la detención de criminales en conjunto con Carabineros y PDI. Participar en la rehabilitación de delincuentes, en colaboración con SAMU, para reinsertarlos en la sociedad. Involucrar a los ciudadanos en su propia seguridad.

Procedimientos y Roles

  • Narrativas y Eventos: La Municipalidad será una fuente constante de narrativas y eventos. Se fomenta que los jugadores asuman roles políticos para crear historias de campañas electorales y debates.

  • Balance y Realismo: Un sistema de municipalidad robusto y activo ayuda a equilibrar el poder entre facciones y promueve una experiencia de juego más realista y seria. Se busca que el mundo se sienta más vivo, con jugadores sintiéndose parte de una sociedad con reglas y responsabilidades. Sintiéndose escuchados por las autoridades para poder realizar cambios reales.

Normas Complementarias

  • Transparencia: Todos los registros de votaciones, decisiones del alcalde y manejo del presupuesto deben ser públicos y accesibles para todos los ciudadanos. Esto con fin de fomentar la confianza de la comunidad con el alcalde.

  • Rendiciones de Cuentas: Los funcionarios de la Municipalidad, incluyendo el alcalde y concejales, deben rendir cuentas ante la comunidad de forma periódica, ya sea en reuniones públicas o mediante informes.

  • Elecciones: Se establece un proceso electoral para elegir al alcalde y/o concejales. Las candidaturas deben ser anunciadas con antelación, y los candidatos pueden realizar campañas para presentar sus propuestas a la comunidad.

  • Sistema de Quejas y Sugerencias: Se implementa un canal oficial para que los ciudadanos puedan presentar quejas, sugerencias y reportar irregularidades, asegurando una vía de comunicación directa con la Municipalidad.

  • Procesos Judiciales: Se detallan los procedimientos para iniciar un juicio, desde la presentación de la demanda hasta la ejecución de la sentencia, asegurando que el proceso sea justo y transparente para todas las partes. (LOS JUICIOS PENALES SERAN PUBLICOS)

Last updated